Conversamos con Anita Paniagua, formadora de emprendedores y autora de «Emprende con tu Libro». Hablamos sobre técnicas para expadir, aumentar el valor y diversificar tu negocio, aumentar sus ingresos, ganar reconocimiento y credibilidad pública, entre otros temas.
El programa Emprende con tu Libro celebra este 26 de agosto, el conversatorio «El Libro Emprendedor», donde autores locales compartirán sus experiencias, cómo lograron autopublicar sus libros, crecer y posicionarse como líderes en sus respectivas industrias y profesiones.
“Publicar un libro antes era una meta inalcanzable para muchos. Hoy gracias a la autopublicación más personas pueden compartir sus conocimientos con el mundo y aumentar su credibilidad e influencia como profesional y emprendedor. Los autores que han autopublicado a través del programa Emprende Con Tu Libro reportan una serie de logros gracias al contenido de sus libros. Algunos de estos logros son la expansión, aumento del valor y diversificación de sus líneas de negocio o servicios; aumento en sus ingresos, mayor reconocimiento y credibilidad; ser invitados como conferenciantes profesionales o “speakers” y entrevistas por los medios de comunicación como líderes en su tema, explicó Paniagua.
El evento libre de costo será en la librería La Casita Books and Gifts, en el Aguadilla Mall, de 6:00 p. m. a 8:00 p.m. Se requiere registro enwww.conversatorio.emprendecontulibro.net
El conversatorio será moderado por Anita Paniagua y la editora estratégica y “coach” transformacional Mariangely Núñez Fidalgo, cuya empresa Árbola Editores, colabora con el programa desde sus inicios. El programa cuenta con la colaboración de la Academia de Branding, de la diseñadora Amanda Jusino, The Writing Ghost, de la editora Yasmín Rodríguez y, recientemente, de la empresa Diseño Visual Gráfico de la diseñadora Virgen Rodríguez.

Conoce a los autores panelistas:
- 1) Brenda Feliciano, diseñadora de modas, educadora y autora de Entre hilos y agujas: 12 pasos para aprender a coser e inspirarte a iniciar tu taller de costura.
- 2) Dacia de Figueiredo, “neurocoach”, conferenciante, abogada y autora de Las 9 Leyes del Autocompromiso: ¿Cuál es tu excusa para no ser tu prioridad?
- 3) Dra. Esther Quintero, psicóloga clínica, conferenciante del humor y autora de Captura el enfoque: Rompe la rutina, reclama tu libertad, haz clic con tu vida y te reirás… hasta solo.
- 4) Karmen Olmo, fundadora y directora creativa de Happixs y autora de Tu Mundo Happixs: 9 rutas para iluminar días nublados
- 5) Laura Teruel, “coach” y autora de Método ISAR: Los 4 puntos cardinales para soltar amarras y navegar suavemente ante los cambios
- 6) Dra. Marieli Ríos, psicóloga industrial y autora de Emprendimiento Emocional: La metodología para que tomes el control de tu mente y emociones, salgas del estancamiento y emprendas exitosamente los proyectos de tu vida.
- 7) Milagros Rodríguez Alicea, abogada, “neurocoach” y “coach” de transformación, autora de Divórciate y punto: Aprende a enfrentar todas tus pérdidas y disfruta de una vida feliz
- 8) Dra. Nancy Viana, trabajadora social, experta en terapia de grupo, familia y niñez y autora de Ruta AprendÉxito: Guía para el éxito escolar desde la etapa preescolar
- 9) Tere Beard, “coach” de salud y neurología funcional y autora de Todo lo Malo es Bueno: Tu evolución a una vida armoniosa.
- 10) Yazmín Irizarry, “coach”, consejera financiera y autora de Prepara tu Mochila Financiera: 7 suministros para prevenir huracanes financieros, hacerle frente a los terremotos en tu cartera y alcanzar una vida próspera.
- 11) Yesenia Rodríguez González, terapeuta holística, arquitecta y autora de ArboreSer: Explórate para sanar y Ser la Arquitecta de tu Vida.
Las industrias o categorías a las cuáles pertenecen los autores o los libros autopublicados a través del programa ECTL son:
Salud, desarrollo personal, espiritualidad/sanación, psicología, tanatología, “coaching”, inteligencia emocional, coaching personal y de negocio, diseño de modas, costura, administración de comunidades, bienes raíces, negocios, investigación jurídica, medicina alternativa, barismo, negocios de barras de café, fotografía de bodas, menopausia, finanzas personales, arte a través de la música, bienestar físico, fitness, organización de hogares y personal, relaciones, recursos humanos, neuroeducación, e-commerce, emprendimiento, consejería educativa y trabajo social.