“No sé qué más publicar en mis redes sociales”

Cómo crear contenido para tu marca, de manera estratégica.

Por Dareliz Giselle Nieves Molina

Este parece ser el “pan nuestro de cada día” de muchos empresarios. La creación de contenido para las marcas, en el mundo digital. Importante destacar que, no solo se publica por publicar, es decir, publicar para que “la página no se vaya en blanco en estos días”. Más bien, se debe tener un propósito y una estrategia detrás de cada “post” que se realice en los medios sociales de la marca.

Esa página, no debe parecer un “shopper”. El contenido debe tener un balance entre lo que se denomina  “promocional” vs. contenido de valor. Para evitar compartir demasiadas publicaciones relacionadas a las ventas, existen los “pilares de contenido”.

Los pilares de contenido son líneas de publicaciones que se utilizan para compartir contenido que genere valor a la audiencia. Estos ayudan a crear mensajes coherentes, consistentes y acordes a los objetivos mensuales establecidos. Se pueden clasificar en: contenido informativo, contenido de entretenimiento, contenido promocional y contenido emotivo.

El contenido promocional es aquel donde se comparten las ofertas que tenemos disponibles al momento, o el precio junto al producto. Este tipo de publicación es uno tradicional, similar al que se desarrolla en los “flyers”.

El contenido informativo, por su parte, es todo lo contrario al contenido promocional. Aquí se le muestra a la audiencia cómo el producto o servicio lo puede ayudar. Se crean videos o publicaciones de “ how to do it” y se comparte aquella información que puede impulsar al consumidor, a  tomar una decisión.

El contenido de entretenimiento es todo aquel que muestre la realidad del negocio. En esta línea es recomendable: hacerle preguntas a tu audiencia, contarles una historia divertida, presentarle videos divertidos para que los vean (como aquellos de “backstage” en el negocio).

Finalmente, el contenido emotivo es aquel que creará en la audiencia una conexión emocional. Usualmente se comparten historias de éxito del empresario, de los empleados. Incluso, aquellos momentos donde no resultó lo que se esperaba del negocio.

De esta manera, la presencia de la marca digital,será de utilidad para el cliente y, por consecuencia, estaría teniendo más alcance. Llegando así a más y nuevos consumidores. Este contenido se puede trabajar de manera mensual, semanal o como el estratega así lo prefiera. Lo importante es tener claro el objetivo mensual y trabajar la consistencia, sin olvidar la calidad de las publicaciones.


Dareliz Giselle Nieves Molina, además de profesora en marketing,  pertenece a la American Marketing Association,  ejerce como consultora y estratega de Marketing Digital en Molina Communications y Especialista en pequeños negocios.

Anuncio publicitario