Integra crípticos boricuas en juego de cartas

Joven neurocientífico boricua integra leyendas puertorriqueñas en los juegos de cartas de compañía internacional MetaZoo. 

La primera carta que originó el Dr. Emilio Soto muestra al Vampiro de Moca junto a la bandera de Puerto Rico 

San Juan – El neurocientífico puertorriqueño Emilio Soto se ha convertido en uno de los embajadores mundiales de MetaZoo, compañía de juegos de intercambio de cartas basado en crípticos, es decir, seres que nunca se ha probado su existencia.

Además de ofrecer conferencias y organizar eventos, Soto fue el creador de la primera carta que contiene un críptico original de nuestra isla: el Vampiro de Moca. El diseño, que fue realizado por el artista Jojo Seams, incluye elementos propios de nuestro entorno como palmas, grafitis y una bandera de Puerto Rico.  

“Para crear el arte, Jojo Seams buscó información sobre la vegetación de la zona. Fue muy importante para mí que se pudiera colocar la bandera de Puerto Rico porque es el primer críptico inspirado en nuestra cultura que se realiza dentro del juego. Es bien gratificante poder hablar sobre la isla con tantas personas en las conferencias que ofrezco. Los boricuas se emocionan cuando ven ese personaje que recuerdan de su infancia y, los que provienen de otras partes del mundo, se interesan mucho cuando les cuento la leyenda del Vampiro de Moca”, indicó Soto, quien realizó su bachillerato en Biología Celular Molecular en la Universidad de Puerto Rico, recinto de Rio Piedras y posee un doctorado en Neurociencia de la Universidad de California en Berkeley.   

Cada carta informa el lugar y año en que el críptico fue visto por primera vez. El primer bloque de cartas de la compañía MetaZoo está inspirado en los crípticos que se consideran parte del folklore de Estados Unidos. A estos se ha unido, gracias a la aportación del Dr. Soto, la original carta del Vampiro de Moca.  

MetaZoo fue fundada en 2021 por Mike Waddell para ofrecer una alternativa diferente a los seguidores de juegos de cartas. Además de contar con un universo de más de 100 figuras cripticas, incluye el elemento de “la cuarta pared” que permite a los jugadores atribuir características del ambiente en que se encuentran a las criaturas y objetos que conforman el juego.  

“El estilo de ilustración es bien nostálgico, como de los años 90. La carta del Vampiro de Moca ha gustado mucho por los elementos coloridos que tiene. El enfoque de la compañía es dar a conocer esas leyendas y mitos locales que surgen en cada pueblo, y que son desconocidos en el resto del país”.   

Soto planifica presentar otras leyendas puertorriqueñas para las próximas ediciones. El bloque de cartas inicial lleva el nombre de Cryptid Nation y las expansiones actuales se conocen como Cryptid Nation-Night Fall. Para más información pueden visitar la página web de MetaZoo en www.metazoogames.com  

Anuncio publicitario