
Por Pamela Hernández Cabiya
Aunque el emprendimiento parte por ser una iniciativa personal para desarrollar y administrar tu propio negocio, una base fundamental del crecimiento como profesional es hacer enlaces constantes con personas de la industria y fuera de ella.
¿Cómo lo podemos hacer?
- Busca actividades dentro y fuera de tu pueblo y/o país que sean relacionadas a temas que quieras conocer o convenciones relacionadas. Ahí podrás ver otro ángulo de la industria y perspectiva del mundo de los negocios. Conocer como otras personas lo trabajan y compartir ideas te ayudará muchísimo.
- Busca un grupo de amigos emprendedores: pueden reunirse 1 vez al mes y compartir que aprendieron en la marcha y nuevos proyectos. Esos espacios te ayudan actualizarte y conocer un poco de todo. Además de ser un grupo de apoyo.
- Mantén tu tarjeta de presentación contigo: aunque pareciera un cliché, muchas veces no nos atrevemos a pedir el contacto a una persona que recién conoces. De las maneras más profesionales y recomendables es brindarle tu tarjeta con tus emails y contactos. Así que, siempre anda con ellas.
- Ten la agenda contigo: en la mayoría de las ocasiones, surgen proyectos, reuniones y/o citas para contratarte o saber más de lo que haces. Es bueno que sepas que tienes pautado al menos en las próximas 2 semanas y puedas dar una fecha tentativa de reunión con ese cliente y/o colega interesado.
- Proyecta seguridad y flexibilidad: romper el hielo para el dialogo a mucha gente le puede resultar difícil. Así que mentenerte accesible con tus gestos puede ayudar mucho a lograr un networking.
¡Inténtalo!