¿Qué son las 5 S?

¿Cómo aplicar la metodología 5S para la organización de equipos y espacios de trabajo que fomenten la Eficiencia, la Productividad, la Seguridad y la Calidad?

Por Wendaly Barbosa

Es una práctica de Calidad ideadaenJapónreferida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo e infraestructura sino del mantenimiento del entrono de trabajo porparte de todos. En Inglés se ha dado en llamar “housekeeping” que traducido es “Ser amos de casa también en el trabajo”.

Se trata de una metodología o herramienta perteneciente a la filosofía “Lean”, que tiene como objetivo crear un lugar de trabajo ordenado, limpio, agradable y seguro que te permita desarrollar tu trabajo de la forma óptima.

¿Cúal es elsignificado de las 5 S?

JaponésEspañolObjetivo Particular
1. SeiriClasificación y DescarteEliminar del espacio de trabajo lo que NO sea útil.
2. SeitonOrganizaciónOrganizar el espacio de trabajo de forma eficaz.
3. SeisoLimpiezaMejorar el nivel de limpieza de los lugares.
4. SeiketsuHigiene y VisualizaciónPrevenir la aparición de la suciedad y el desorden.
5. ShitsukeDisciplina y CompromisoFomentar los esfuerzos en este sentido.

Beneficios de Implementar la 5S en una Empresa:

  1. Productividad – Cuando se aplica 5 S a un lugar de trabajo o almacén, por propia experiencia, la productividad mejora entre un 10-30%. ¿Cómo es eso posible? Pues sí, aunque no lo parezca mejora no solo es posible sino segura. Básicamente gracias a dos vías: la reducción de tiempos perdidos en búsquedas de materiales y por la mejora en las operaciones ocasionadas por la eliminación de despilfarros por movimientos y transportes.
  2. Calidad – Las 5 S consiguen también mejorar la calidad de los productos o servicios. Y lo consigue básicamente evitando que se ocasionen defectos por tres vías:
    • Daños por almacenaje incorrecto: Almacenar de forma incorrecta los productos termina produciendo daños y defectos.
    • Daños por manejo: Casi inevitable. Manejar materiales introduce el riesgo de daño, por lo tanto, hay que reducir el manejo de estos a la mínima expresión y que esa mínima expresión sea lo mejor y más correcta posible.
    • Defectos de fabricación: Cuando se fabrica algo en un ambiente sucio y desordenado  que acaba dañando o contaminando el producto de una u otra forma. No hace falta que el almacén o planta parezca sacada de un país tercer mundista (o envías de desarrollo, que se dice hoy día). El 90% de los puestos de trabajo o almacenes tiene un nivel de suciedad y desorden que provocan daños y defectos con frecuencia.
  3. Seguridad– Este beneficio es fundamental como dirección de la empresa o responsables de un departamento.  Tenemos la obligación de proveer un lugar de trabajo seguro, donde la gente venga a aportar valor y no a “jugarse el pellejo” ya que se reducen accidentes entre un 50-80%.  Se estima que entre el 60-80% de los accidentes laborales se debe a mal diseño o mantenimiento del lugar de trabajo (Costos asociados innecesarios).
  4. Gestion Visual – Hay una ventaja oculta en la aplicación de 5 S: Transforma un centro de trabajo “normal” en un centro de trabajo perfectamente preparado para la gestión visual.  Y esto reducirá los costos de forma dramática.
  5. Moral y Comodidad– Si quieres tener éxito; debes mantener una Moral Alta en los equipos de trabajo. Y para esto necesitas que el centro de trabajo sea cómodo, seguro y agradable. Sólo así tus empleados se sentirán orgullosos de trabajar en tu negocio de la posicion que ocupan en la misma.

Esta práctica de Calidad 5 S, es el mejor ejemplo de compromiso con la Mejora Continua. Todos debemos asumirlo, porque todos saldremos beneficiados.

No dudes más… Tu puedes cambiar tu lugar de trabajo en el mejor lugar de vida para ti.

En “A+ Process Solutions Consulting… Your Choice to Sucess”, podrásencontrar y poner en práctica esta técnica y otras que te ayudarán a mejorar la imagen de tu negocio interna y externamente.  Además, aumentar el nivel de satisfacción y motivación del personal hacia el trabajo.

Si deseas contar con nuestros servicios para la búsqueda de soluciones a tus procesos, me puedes escribir al siguiente email el cual será respondido con la mayor brevedad, rapidez y prontitud.  apluspsc10@gmail.com


La autora es escritora con estudios graduados en Psicología Industrial/Organizacional, Profesora Universitaria, especialista en Desarrollo de Adiestramientos y Procedimientos.  Consultora en Desarrollo Organizacional/Recursos Humanos y Conferenciante.

Síguela en:

Anuncio publicitario