Emprendiendo paso a paso

Photo by Vlada Karpovich on Pexels.com

Atreverse a emprender requiere más que valentía. Detrás de un negocio existoso hay personas con un gran sentido de disciplina, liderazgo, compromiso, responsabilidad, entre otras cualidades que van aflorando en el camino.

Si no abres tu mente a la lectura y a la investigación, te tardarás más. Nada es gratis. Nada llega «por arte de magia». Todo requiere del máximo esfuerzo y estámina emocional. Y si hasta ahora leyendo esto, ya entraste en desaliento… te tengo malas noticias, un negocio te exige más de ocho horas diarias de trabajo.

Y es que, desde que se asoma una idea de negocio en tu mente, tienes que «ponerte las pilas» para emprender un camino lleno de solicitudes de ayuda, formularios y permisos, instrucciones, más instrucciones a seguir, decenas de trámites -presenciales y virtuales-, en fin, desde ahora ve afinando tus conocimientos y destrezas tecnológicas, porque la era post pandemia nos llevó a nuevos procesos digitales.

Leer no cuesta; sigue instrucciones

Si no sabes seguir instrucciones, te vas a caer con frecuencia por los abismos del olvido, sobre todo, de facilitadores y funcionarios que suponen estar prestos a encaminarte por el mundo empresarial. Bien lo dice el dicho: «Ayúdate, que yo te ayudaré».

Si recibes un correo electrónico, lee. Te están comunicando algo importante. Lee, trata de comprender lo que estás leyendo y luego entonces, solo entonces, levanta el teléfono para aclarar tus dudas sobre procesos que te corresponde seguir. No pretendas que otros hagan las cosas por tí. Empodérate desde el principio. Toma control conociendo el proceso.

Afina tu idea de negocio

Redacta un borrador de idea de negocio. ¿A quiénes sirve?, ¿qué necesidades en tu comunidad atiende y libera?, ¿es posible ejecutarle?, ¿es costo efectiva? No des un paso más sin antes sabes responder a esas preguntas básicas.

Evalúa si te apasiona lo que harás en ese nuevo negocio. La pasión ayuda a emprender, pues el reloj no marca el tiempo cuando haces lo que te gusta.

Investiga tu mercado. ¿Quién es tu competencia? ¿Dónde me necesitan y dónde no? Conocer esos datos te evitará perder mucho tiempo y dinero invertidos.

Redacta un plan de negocios

Todo lo que se planifica promete menos sorpresas. Un buen plan de negocios te ayuda a ganar confianza de posibles inversionistas. Además, te sentirás en confianza tú también, pues tendrás un mundo de probabilidades más claro.

Calcula costos. No empieces a invertir y gastar a ciegas. Analiza todo con «cabeza fría», es decir, desde una perspectiva informada y realista. Es en este momento que no puedes ser pasional. Los sueños no son compatibles con la billetera.

Existen infinidad de ayudas -estatales y federales- que pueden encaminar tu proyecto hacia el emprendimiento exitoso. No obstante, no hay mejor ayuda que tu núcleo familiar. la gente que te rodea será pieza clave para lograr todo lo que te prometas. Nadie llega al éxito sin ayuda.

En nuestra próxima entrada, te traeremos algunos recursos que pueden ayudarte a financiar tu proyecto.

Por Vermella Rossu

Anuncio publicitario

Un comentario en “Emprendiendo paso a paso

Los comentarios están cerrados.